next up previous
Siguiente: Obtención experimental de estructura Subir: Estructura tridimensional de proteínas Anterior: Estructura secundaria

Estructura terciaria y cuaternaria

La mayoría de las proteínas forman glóbulos compactos al plegarse, compuestos de elementos de estructura secundaria conectados por lazos (loops en inglés). Las unidades globulares de plegamiento pueden llamarse dominios, y tienen en su interior sobre todo cadenas laterales hidrofóbicas, mostrando hacia el solvente los lazos (Branden & Tooze, 1999). Se ha propuesto que es precisamente la hidrofobicidad la que guía el plegamiento de los dominios (Dill, 1990), junto con otras interacciones como puentes de hidrógeno, puentes disulfuro o puentes salinos (Lehninger, 1982).

Los dominios son asimismo las unidades funcionales de las proteínas, pero no hay un consenso sobre como definirlos con precisión en la práctica. Una cadena polipeptídica puede tener varios dominios y en ocasiones sólo la combinación de dominios es funcional en un contexto biológico. Estas combinaciones son ya estructura cuaternaria, como ocurre con la hemoglobina humana, que funciona como un tetrámero.



Bruno Contreras Moreira 2006-03-08