next up previous
Siguiente: Estructura tridimensional de proteínas Subir: Fundamentos teóricos y empíricos Anterior: Fundamentos teóricos y empíricos

Plegamiento de proteínas

Las proteínas naturales deben plegarse, es decir, su cadena polipeptídica debe tomar una determinada conformación tridimensional estable para desempeñar su función biológica.Cuando una proteína pierde su estructura tridimensional nativa también pierde su función.

Esta reacción de desnaturalización, como mostró experimentalmente Anfinsen et al. (1961), es reversible al menos para proteinas pequeñas (Dobson & Karplus, 1999). Sus ya clásicos experimentos consistieron en añadir y retirar agentes desnaturalizantes a disoluciones de enzimas que ganaban y perdían su actividad. De esta manera se demuestra que el plegamiento de una proteína depende exclusivamente de su secuencia, aunque algunas necesiten la ayuda de chaperoninas (Hartl & Hayer-Hartl, 2002).

Ha habido progresos, pero a día de hoy no sabemos predecir cómo se plegará una proteína dada partiendo solamente de su secuencia, por eso puede ser útil el MCP.



Bruno Contreras Moreira 2006-03-08